VALORES:
Los 5 valores con los que me identifico, en base a la
campaña de valores de la UNAM son:
INNOVACION – Siempre un paso adelante
Es el esfuerzo para utilizar el conocimiento, o generarlo si
es necesario, para crear nuevos productos, servicios y procesos que ayuden a
mejorar la vida en el terreno institucional o político, económico, industrial,
educativo, de la salud, del cuidado ambiental, etc. La riqueza de una sociedad
se basa en el conocimiento, la imaginación y la creatividad de sus miembros, es
decir, en su capital humano. Para innovar es necesario, a veces, ir más allá de
lo establecido y lo convencional, implica desafiar al resto de la sociedad para
transformarse y organizarse de mejor manera.
PERSEVERANCIA – Saber mas para ser mejores
Consiste en seguir valientemente el camino que hemos
elegido, la tarea que tenemos por delante. Nos permite enfrentar los retos y
las dificultades con valor, sin dejarse vencer fácilmente, sino, por el
contrario, superando estos retos, sin perder de vista nuestros objetivos y
metas.
AMISTAD – Es un arte para el universitario
Fundamental en la vida es saber que contamos
incondicionalmente con alguien que nos estime y comprenda, aunque no siempre
piense o esté de acuerdo con nosotros; porque con los amigos podemos sentirnos
en libertad y en plena confianza, sin temor a la crítica o al juicio
destuctivo. Con ellos compartimos proyectos, ideas e ideales, momentos de
alegría y de tristeza, buscamos apoyo y consejo, sabiendo así que no estamos
solos y que podemos experimentar la riqueza de compartir el mundo.
AFAN POR EL SABER – La curiosidad motiva nuestra voluntad de
hacer
Constituye el impulso básico de la investigación científica,
humanística, y también de la creación artística. En los niños se expresa desde
temprana edad como asombro ante la realidad y como necesidad de encontrar
sentido a las cosas. Por ello, como los niños, no debemos dejar nunca de
preguntarnos por las razones y las causas de todo lo que nos rodea; es preciso
investigar e indagar el mundo para entenderlo y para poder transformarlo.
RESPETO – La universidad es tuya y de todos
Implica tener consideración por los otros, cercanos y no
cercanos, humanos y no humanos. El respeto marca los límites a nuestras
acciones para que no perjudiquen a los demás; es no tomar lo que no me
pertenece, escuchar sin descalificar, no dañar ni ignorar a los otros;
compartir el espacio sin invadir el ajeno, no perturbar la tranquilidad o el
trabajo de los demás, considerar sus necesidades y condiciones de existencia; es
no interrumpir, ni molestar con mis acciones o mis palabras a aquellos con los
que comparto mi ámbito vital.
REFERENCIA: http://www.valor.unam.mx/Valores.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario