martes, 16 de septiembre de 2014

Tarea 12 - Tipos de Métodos utilizados en mi Proyecto de titulación

En mi proyecto se utilizaran los métodos siguientes:



DEDUCTIVO.- Ya que se parte de una necesidad a cubrir la cual tiene que ser satisfacida, en este caso un sitio web, para esto se parte del problema planteado y de ahí nos dirigimos a puntos particulares para que el funcionamiento de la aplicación sea el optimo.



ESTADÍSTICO.- También se utilizara este método porque de la información obtenida se obtendrán gráficas, y se analizara la información de forma estadística.


Tarea 11 - Tipos de Metodos





Referencia:
http://www.buenastareas.com/ensayos/Tipos-De-Metodos-De-Investigacion/852579.html

lunes, 8 de septiembre de 2014

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Tarea 9 - Ciencias involucradas en mi forma de titulacion

Las ciencias involucradas en mi forma de titulación (Desarrollo de un caso practico), seria de la siguiente forma:

domingo, 31 de agosto de 2014

Tarea 8 - Clasificación de las ciencias



Clasificacion segun: Pabol Tillic




Referencia: 
http://teoriayfilosofiadelconocimiento.blogspot.mx/2010/03/clasificacion-de-las-ciencias.html
http://sitiosescolares.miportal.edu.sv/geografia/1B.HTML
http://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia

Tarea 7 - CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA

Las características de una ciencia son:

1. Fáctica: Describe los hechos tal y como son.
2. Trasciende los hechos: Descarta hechos, produce nuevos hechos y los explica.
3. Analítica: La ciencia intenta descubrir los elementos que componen cada totalidad, así como las interconexiones que explican su integración.
4. Especializada: Es consecuencia del enfoque analítico.
5. Clara y precisa: La ciencia torna preciso lo que el sentido común conoce de manera confusa.
6. Comunicable: La ciencia es expresable y pública.
7. Empírica: La comprobación de las hipótesis implica la experiencia.
8. Metódica: La ciencia es planeada, los científicos saben lo que buscan y cómo encontrarlo.
9. Sistemática: El conocimiento científico es un sistema de ideas conectadas lógicamente entre sí.
10. General: El científico intenta exponer los universales que se esconden en el seno de los propios singulares.
11. Legal: La ciencia busca leyes de la naturaleza o de la cultura y las aplica.
12. Explicativa: Los científicos procuran responder por qué ocurren los hechos y cómo ocurren.
13. Predictiva: La ciencia trasciende los hechos de experiencia imaginando cómo pudo haber sido el pasado y cómo podrá ser el futuro.
14. Abierta: No reconoce barreras que limiten el conocimiento.
15. Útil: La ciencia busca la verdad, y la utilidad es una consecuencia de su objetividad.

REFERENCIA: http://www.saberia.com/2010/08/cuales-son-las-caracteristicas-de-la-ciencia/

miércoles, 20 de agosto de 2014

Tarea 3 - CODIGO DE ETICA DEL INGENIERO EN ICO

CODIGO DE ETICA DEL INGENIERO EN ICO

1.- Tomar  las mejores decisiones para nuestro propio bienestar y para los demás, respetando el deber ser.
2.- Mostrar honestidad en todos nuestros actos y en cuanto algo no esté bien informarlo con prontitud.
3.- No aceptar sobornos en ninguna de sus formas.
4.- Utilizar la tecnología de la mejor forma, y en caso de usarla con otros fines, aun sean de forma experimental hacerlo con responsabilidad y aceptar sus consecuencias.
5.- Mantenernos actualizados en nuestro campo, así como también crecer con cursos o certificaciones.
6.- Ayudar a los compañeros para su superación, ya sea con nuestra experiencia o con nuestros conocimientos.
7.- Ofrecer al cliente la mejor solución a sus necesidades y siempre ser honestos con el.
8.- Hacer buen uso de la Cedula profesional y siempre poner en alto el nombre de nuestra institución UNAM, así como de nuestra facultad FES ARSGON.
9.- Tratar con respeto y tolerancia a nuestros compañeros de trabajo, sin importar nuestro puesto dentro de la empresa.
10.- Mantener la confidencialidad de la información que nos proporcione la empresa, y siempre hacer buen uso de la misma.



REFERENCIA: http://www.ingenieria.unam.mx/~guiaindustrial/valores/info/3/1.htm


Tarea 2 - Valores UNAM

VALORES:

Los 5 valores con los que me identifico, en base a la campaña de valores de la UNAM son:

INNOVACION – Siempre un paso adelante
Es el esfuerzo para utilizar el conocimiento, o generarlo si es necesario, para crear nuevos productos, servicios y procesos que ayuden a mejorar la vida en el terreno institucional o político, económico, industrial, educativo, de la salud, del cuidado ambiental, etc. La riqueza de una sociedad se basa en el conocimiento, la imaginación y la creatividad de sus miembros, es decir, en su capital humano. Para innovar es necesario, a veces, ir más allá de lo establecido y lo convencional, implica desafiar al resto de la sociedad para transformarse y organizarse de mejor manera.

PERSEVERANCIA – Saber mas para ser mejores
Consiste en seguir valientemente el camino que hemos elegido, la tarea que tenemos por delante. Nos permite enfrentar los retos y las dificultades con valor, sin dejarse vencer fácilmente, sino, por el contrario, superando estos retos, sin perder de vista nuestros objetivos y metas.

AMISTAD – Es un arte para el universitario
Fundamental en la vida es saber que contamos incondicionalmente con alguien que nos estime y comprenda, aunque no siempre piense o esté de acuerdo con nosotros; porque con los amigos podemos sentirnos en libertad y en plena confianza, sin temor a la crítica o al juicio destuctivo. Con ellos compartimos proyectos, ideas e ideales, momentos de alegría y de tristeza, buscamos apoyo y consejo, sabiendo así que no estamos solos y que podemos experimentar la riqueza de compartir el mundo.

AFAN POR EL SABER – La curiosidad motiva nuestra voluntad de hacer
Constituye el impulso básico de la investigación científica, humanística, y también de la creación artística. En los niños se expresa desde temprana edad como asombro ante la realidad y como necesidad de encontrar sentido a las cosas. Por ello, como los niños, no debemos dejar nunca de preguntarnos por las razones y las causas de todo lo que nos rodea; es preciso investigar e indagar el mundo para entenderlo y para poder transformarlo. 

RESPETO – La universidad es tuya y de todos
Implica tener consideración por los otros, cercanos y no cercanos, humanos y no humanos. El respeto marca los límites a nuestras acciones para que no perjudiquen a los demás; es no tomar lo que no me pertenece, escuchar sin descalificar, no dañar ni ignorar a los otros; compartir el espacio sin invadir el ajeno, no perturbar la tranquilidad o el trabajo de los demás, considerar sus necesidades y condiciones de existencia; es no interrumpir, ni molestar con mis acciones o mis palabras a aquellos con los que comparto mi ámbito vital.


REFERENCIA: http://www.valor.unam.mx/Valores.html

miércoles, 13 de agosto de 2014

Tarea 2 --- Cartel


Artículo 95.- Son causas especialmente graves de responsabilidad, aplicables a todos los miembros de la Universidad: 

I. La realización de actos concretos que tiendan a debilitar los principios básicos de la Universidad, y las actividades de índole política que persigan un interés personalista; 

II. La hostilidad por razones de ideología o personales, manifestada por actos concretos, contra cualquier universitario o grupo de universitarios; 

III. La utilización de todo o parte del patrimonio para fines distintos de aquéllos a que está destinado; 

IV. Ocurrir a la Universidad en estado de ebriedad o bajo los efectos de algún estupefaciente, psicotrópico o inhalante; ingerir o usar, vender, proporcionar u ofrecer gratuitamente a otro, en los recintos universitarios, bebidas alcohólicas y las sustancias consideradas por la ley como estupefacientes o psicotrópicos, o cualquier otra que produzca efectos similares en la conducta del individuo que los utiliza; 

V. Portar armas de cualquier clase en los recintos universitarios; 

VI. La comisión en su actuación universitaria, de actos contrarios a la moral y al respeto que entre sí se deben los miembros de la comunidad universitaria. 





Artículo 97.- Los alumnos serán responsables particularmente por el incumplimiento de las obligaciones que les señalen los reglamentos que menciona el artículo 87, y por actos contra la disciplina y el orden universitario: 

I. Los alumnos que participen en desórdenes dentro de la escuela o falten al respeto a los profesores, serán sancionados según la gravedad de la falta; 

II. El alumno que haya prestado o recibido ayuda fraudulenta en las pruebas de aprovechamiento, será suspendido hasta por un año, sin perjuicio de la nulidad del examen sustentado; 

III. El alumno que falsifique certificados, boletas de exámenes y documentos análogos, o use o aproveche los propios documentos cuando la falsificación sea imputable a terceros, será expulsado de la Universidad, y 

IV. Los alumnos que incurran en las conductas previstas, en las fracciones IV y V del artículo 95, serán suspendidos hasta por un año, y en caso de reincidencia, serán expulsados definitivamente de la Universidad. 

Estas sanciones se aplicarán con independencia de las que correspondan por otras faltas universitarias cometidas por el alumno en forma individual y colectivamente y sin perjuicio de las responsabilidades que deriven de la legislación común.






Fuente:

sábado, 9 de agosto de 2014

PRESENTACIÓN DE LA MATERIA

Bienvenidos a mi blog (^-^)

El presente blog fue creado para la materia de Seminario De Ingeniería en Computación en donde vamos a conocer las diferentes formas de titulación que existen y posteriormente con diferentes herramientas desarrollaremos un proyecto que nos servirá para emprender el proceso de titulación.

En este blog se presentaran principalmente las tareas de la materia y algún articulo e información importante relacionada con la materia o con la carrera.

Les doy la mas cordial bienvenida a mi blog y los invito a seguir mis publicaciones.

Cualquier critica o sugerencia es bienvenida.

Gracias por tu visita :D